Comenzó la Colonia de Vacaciones
Este lunes 13, se dio inicio a las actividades de verano en el predio ubicado en Pedro de Mendoza e Hilario Ascasubi, del Barrio Libertad. Este programa municipal gratuito permite que niños y niñas disfruten y compartan entre pares distintas tareas recreativas en el mes de enero y febrero. Con más de 120 inscriptos, en la colonia los niños y niñas no sólo disfrutan de la pileta sino que ...
15 Enero 2025
Mantenimiento y limpieza en Ruta 205
El Gobierno Municipal informa que como respuesta a reclamos realizados por vecinos y usuarios del corredor de la Ruta 3, y con el objetivo de mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes, nuevamente el área de Servicios Públicos realizará tareas de mantenimiento en espacios de banquinas, que incluyen recolección de residuos, limpieza y corte de pastos, entre otras, comenzando por la zona del ...
03 Enero 2025
Acciones ante el temporal
El Gobierno Municipal informa que, tras el fuerte temporal registrado en la jornada de ayer, diversas localidades del distrito resultaron afectadas, principalmente por caída de ramas y postes, además de algunos daños estructurales. En respuesta, se activó un operativo de emergencia a cargo de las áreas de Servicios Públicos y Defensa Civil, que colaboraron con el accionar de los Bomberos ...
02 Enero 2025
El 2025 inició sin incidentes
El Gobierno Municipal informa que en el transcurso de la noche del 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero, no se registraron en el distrito incidentes de consideración. El área de Seguridad  dio a conocer que los operativos de control en espacios públicos funcionaron correctamente y no se produjeron situaciones que hayan requerido intervención de la Guardia Urbana y/o fuerzas ...
02 Enero 2025
La Intendenta Marisa Fassi puso en funciones la nueva sede del Comando de Prevención Rural
Se encuentra ubicado en el kilómetro 72 de la Ruta 3 y cuenta con una dotación de más de 20 efectivos. La intendenta Marisa Fassi encabezó este viernes la puesta en marcha del nuevo Comando de Prevención Rural (CPR) ubicado en el kilómetro 72 de la Ruta 3, un espacio estratégico que fortalecerá la seguridad en el extenso ejido rural del distrito. Durante el acto, Fassi recorrió las ...
28 Diciembre 2024
Feria y paseo navideño: más de 35 mil personas disfrutaron el fin de semana de la propuesta del Municipio
Cañuelas vivió un fin de semana inolvidable previo a la Navidad, con la realización de la tradicional Feria Navideña en la Plaza San Martín. Más de 270 expositores, artesanos y emprendedores del distrito participaron de la edición 2024 con un importante resultado para las familias cañuelenses que integran las diferentes ferias de la economía popular. Pero además este año se sumó a la ...
23 Diciembre 2024
80 aspirantes participaron del acto de evaluación para el ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Esta semana tuvo lugar un importante acto de la Dirección de Reclutamiento del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en el que se evaluó a 80 jóvenes del distrito de Cañuelas que aspiran a formar parte de la Policía Bonaerense. Durante la jornada se realizaron las pruebas correspondientes para definir los ingresos al ciclo de capacitación del año 2025. Aquellos aspirantes ...
19 Diciembre 2024

Biblioteca Digital de autores y autoras de Cañuelas

Nuevos Canales de Atención

Funcionarios del Gobierno Municipal, coordinados por la Secretaría de Gobierno, continúan llevando adelante tareas de control de precios y desabastecimiento.

El Municipio desplegó estos últimos días un importante operativo de desinfección contra el Coronavirus y Dengue, en zonas de mayor concurrencia urbana.

El Ejecutivo Municipal reguló el funcionamiento en Cañuelas de las cajas de cobro extrabancarias, los lavaderos de vehículos y el uso obligatorio de tapabocas y barbijos en los comercios. En el marco del cumplimiento de las medidas de aislamiento obligatorio, el Municipio dispuso:

50 efectivos de La Plata y otros distritos de la región participaron el sábado de un importante operativo de desinfección realizado en forma conjunta por el Municipio y la Dirección de Prevención Ecológica, dependiente de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Al mismo se sumaron los bomberos voluntarios de Cañuelas y personal del área de Servicios Públicos municipal.

Como una de las políticas acordadas en el último encuentro del Comité de Evaluación, el Municipio recomienda el uso de “tapabocas” o barbijo casero como material de prevención ante la pandemia.

Deben usarlo quienes trabajen en atención al público o estén con personas en el lugar de trabajo y quienes concurran a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento sean difíciles de mantener (supermercados, bancos, farmacias, transporte público, etc).

Se recomienda que el tapabocas sea casero y no quirúrgico o reglamentario, dando que la disponibilidad de estos últimos es limitada. Existen alternativas para generar herramientas de uso comunitario como cobertores de tela. Si bien los barbijos caseros no son equivalentes a los quirúrgicos, estos últimos son suministros críticos que deben continuar reservados para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentren en la primera línea de atención a la población, que por el alto riesgo que enfrentan, son la prioridad.

Existen condiciones que hay que tener en cuenta para crear un tapabocas casero: que se ajusten bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara, que estén asegurados con lazos y elásticos para las orejas, que incluyan varias capas de telas (al menos 2), que permitan la respiración sin restricciones y se puedan lavar y secar al sol.

Pasos a seguir para crear un tapabocas casero:

  1. Cortá dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm. Usa tela de algodón con entramado compacto, apilá los dos rectángulos, colocale una servilleta de papel o filtro de café en medio de las dos capas de tela y luego cosé la mascara como si fuera una sola pieza, dejando un pedacito sin coser para que le coloques el filtro de papel cada vez que lo uses.
  2. Doblá sobre los lados largos 1 cm y hace el dobladillo, luego doblá la doble capa de tela sobre 1.5 cm a lo largo de los lados cortos y cosé hacia abajo.
  3. Pasá una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara, estos elásticos serán los porta orejas, usá una aguja grande para pasarlo y atá bien los extremos, sino tenés elásticos podes usar cintas para el pelo o elásticas para la cabeza y si solo tenés una soga sola, hacelo más largo así lo podes sujetar la máscara por detrás de la cabeza.
  4. Tirá suavemente el elástico para que los nudos estén dentro del dobladillo, juntá los lados de la máscara en el elástico y ajústalo a tu rostro, luego, cosé con seguridad el elástico en su lugar, para evitar que se deslice.

Gacetilla Nº 5827 - 10 de Abril de 2020 - Subsecretaría de Comunicación Ciudadana

Ante la posibilidad de la ampliación de la vigencia de las medidas de aislamiento decretadas por el Poder Ejecutivo Nacional, y la necesidad de no resentir el funcionamiento del Municipio en su conjunto, el Ejecutivo Municipal decidió ampliar el Decreto 201/2020, sumando nuevas áreas a las consideradas esenciales.

Desde el próximo lunes 13, el Palacio Municipal permanecerá abierto, y la atención al público se realizará prestando especial atención a las medidas de protección por el COVID-19, manteniendo el distanciamiento y el cuidando el número de personas dentro del área de atención al público, y proporcionando además barbijos y alcohol en gel.

Desarrollo Social y Asistencia Crítica; Obras Públicas; Catastro, Obras Particulares, Planeamiento; Comunicación; Asesoría Legal; Producción; Asistencia a personas en situación de violencia por razones de género, son las nuevas áreas que desde el lunes funcionarán en los horarios normales de atención al público.

Hasta el momento ya habían sido consideradas de funcionamiento normal los servicios sanitarios y hospitalarios; Guardia Urbana; personal de Contaduría, Secretaría de Hacienda, Tesorería, Compras, Recursos Humanos, Ingresos Públicos; Recolección de residuos y espacios verdes; Vertedero; Subsecretaría de Ordenamiento y Control Urbano (Inspecciones, Bromatología), Defensa Civil y Cementerio.


10 de Abril de 2020 - Subsecretaría de Comunicación Ciudadana

Página 35 de 45

Cañuelas es nuestro lugar en el mundo, es un distrito donde conviven tradiciones, costumbres y valores con una comunidad inclusiva e integradora en permanente desarrollo y crecimiento. Instituciones, gobierno, industria, empresas y emprendedores, comerciantes y productores, educadores y jubilados, vecinos y vecinas todos queremos un Cañuelas cada día mejor #EntreTodxs